Las fracturas periprotésicas asociadas a osteointegración son infrecuentes y de manejo familiar.
Referencia: Bone Joint J. 2020 Feb;102-B(2):162-169. doi: 10.1302/0301-620X.102B2.BJJ-2019-0697.R2.
Autores: Hoellwarth JS¹, Tetsworth K², Kendrew J³, Kang NV⁴, van Waes O⁵, Al-Maawi Q⁶, Roberts C¹, Al Muderis M¹.

En pacientes con amputación de extremidad inferior, la osteointegración permite mejor movilidad que las prótesis de encaje convencional y se han encontrado pocos casos de fracturas periprotésicas.
De las 518 intervenciones de osteointegración realizadas entre 2010 y 2018, 22 presentaron fracturas periprotésicas (4.2%) y la retirada del implante no fue necesaria en ningún caso. Se encontró que la mayoría de las fracturas ocurrieron debido a una caída y que el 86% ocurrió a 2 cm de la punta proximal del implante.
Se identificó un aumento de riesgo para el sexo femenino y por cada kg encima de los 80.4kg. La edad, los años desde amputación y la densidad ósea no parecieron influir.
En conclusión, los riesgos de fracturas periprotésicas no deberían alterar la consideración para un procedimiento de osteointegración.
Podéis acceder al artículo completo a continuación:
Periprosthetic osseointegration fractures are infrequent and management is familiar.