Noticias

Comprender el dolor lumbar en amputados de extremidades inferiores traumáticas: una revisión sistemática
El dolor lumbar se considera una afección multidimensional y multifactorial; Factores físicos, biomecánicos, fisiológicos y personales contribuyen a su incidencia. El objetivo de este estudio es revisar la literatura sobre la prevalencia, las etiologías mecánicas y las consecuencias del dolor lumbar para los amputados traumáticos de las extremidades inferiores.

Uso de LIPUS para mitigar los retrasos de consolidación en pacientes con factores de riesgo (estudio BONES)
Bioventus LLC está actualmente llevando a cabo un estudio observacional no intervencionista para demostrar la capacidad del Sistema de Curación Ósea (EXOGEN) de mitigar la incidencia de retraso de consolidación en pacientes con factores de riesgo. El estudio BONES (Bioventus Observational Non-interventional EXOGEN Studies) tiene un diseño único y fue ejecutado bajo la supervisión y el apoyo de la FDA.

Capacidad de Deambulación y Calidad de Vida en Sujetos Con Amputación Transfemoral: Una Comparación entre Osteointegración y Prótesis de Encaje
A pesar de los avances para reducir la fricción y los inconvenientes relacionados con el soporte de carga de las prótesis de encaje, los problemas crónicos de piel siguen afectando a 1/3 de los amputados transfemorales que usan este tipo de extremidad artificial.

El Instituto Nacional para Salud y Excelencia Clínica (NICE) Mantiene Recomendación Previa para EXOGEN Sistema de Curación Ósea por Ultrasonido
Bioventus ha recibido noticia del Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica de Reino Unido (NICE) sobre la indicación del EXOGEN para tratamiento de pseudoartrosis de huesos largos.
EXOGEN usa pulsaciones ultrasónicas de baja intensidad (LIPUS) para estimular el proceso fisiológico de curación ósea y potenciar la curación de fractura. Tiene una tasa de curación del 86% en pseudoartrosis y acelera la curación de fracturas frescas en un 38%.

Los Efectos del Ultrasonido de Baja Intensidad en la Curación de Fracturas en Diabéticos
En este estudio se compara la consolidación de fractura diafisiarias de fémur entre un grupo de ratas sanas(n=15), un grupo de ratas con Diabetes Mellitus (n=15) y un grupo de ratas con Diabetes Mellitus tratadas con LIPUS ultrasonidos de baja intensidad (n=15).
Se tomaron como parámetros: PCR y ELISA para la medición de factores de crecimiento, Histomorfometría para evaluar la formación de cartílago e Inmunohistoquimica para evidenciar la neovascularizacion del sitio de fractura.

Vall d’Hebron realiza implantes en el fémur que permiten poner y quitar una prótesis con un clic.
Jose Bellart de 73 años fue el primero de los tres pacientes operados en un programa de cirugía de osteointegración en un solo tiempo del Hospital Vall D’Hebron impulsado por el cirujano Dr. Pablo Corona.

Entrevistan al Dr. Pablo Corona en el programa ‘En directo’ de RNE Canal 4 explicando el proceso de la cirugía de osteointegración implantado en España por primera vez en un sólo tiempo.
A continuación, podrán escuchar la entrevista en el programa ‘En Directo’ de (RNE) Radio 4 efectuada al Dr. Pablo Corona el dia 30 enero de 2020, sobre la cirugía de osteointegración en un solo tiempo realizada en el Hospital Vall D’Hebron.

Factores de Riesgo de Pseudoartrosis en Pacientes con Fracturas de Cuello Femoral Intracapsulares con Tres Tornillos Canulados Posicionados en Configuración Triangular o Triangular Invertida.
Las fracturas de cuello femoral están asociadas a una alta tasa de pseudoartrosis. En este estudio se evalúan los factores de riesgo que influyen en la progresión a pseudoartrosis en pacientes tratados con tornillos canulados paralelos posicionados en configuración triangular (uno proximal + dos distal) o de triangulo invertido (dos proximales + uno distal).

Las fracturas periprotésicas asociadas a osteointegración son infrecuentes y de manejo familiar.
En pacientes con amputación de extremidad inferior, la osteointegración permite mejor movilidad que las prótesis de encaje convencional y se han encontrado pocos casos de fracturas periprotésicas.
De las 518 intervenciones de osteointegración realizadas entre 2010 y 2018, 22 presentaron fracturas periprotésicas (4.2%) y la retirada del implante no fue necesaria en ningún caso. Se encontró que la mayoría de las fracturas ocurrieron debido a una caída y que el 86% ocurrió a 2 cm de la punta proximal del implante.

Reino Unido sigue recomendando EXOGEN para evitar cirugías y reducir costes, una alternativa que podría facilitar la gestión de las listas de espera.
Debido al colapso sanitario consecuencia de la pandemia del COVID-19, las listas de espera para quirófanos han alcanzado máximos históricos en Catalunya y el sistema sanitario se ha quedado sin presupuesto para poder recortarlas.
En la ultima Guía de Manejo de Pacientes Traumatológicos y Ortopédicos durante la Pandemia de Coronavirus publicada el 14 de Abril 2020, la NHS comunica que habrá un cambio hacia terapias no quirúrgicas como consecuencia de la presión ejercida sobre el sistema sanitario.