Osseointegration: All the information you need
What is osseointegration?
Osseointegration is a procedure that allows the direct connection of an external prosthesis to the skeleton through the surgical implantation of an intramedullary device..
Historically, osseointegration took place in two stages, with the insertion of an intramedullary component followed by a passive healing period of 6 to 8 weeks. A second surgery was then required to create an opening in the skin, or "stoma," followed by the insertion of external and dual components.
Since 2014, Dr Munjed al Muderis has modified the surgical technique and developed a new implant design that makes it easy to perform a single-stage surgery without compromising results. This has eliminated the need for a second operation and the associated risks, improved soft tissue management, accelerated rehabilitation, allowed for an earlier return to work, and reduced overall costs.
What is the OGAP - OPL implant?
The Osseointegration Group of Australia Prosthetic Limb (OGAP-OPL) is the osseointegration-based implant used in femur amputees.
It is composed of several components, which are divided into an internal module (endo) and an external module (exo)..
The endo module, a titanium stem, is implanted directly into the bone. The implant surface is made of highly porous titanium, allowing for initial stability and long-term osseointegration (growth). This technology has been successful in worldwide clinical use for over 30 years in joint replacement surgery. The biocompatibility of the titanium implant allows bone to grow into the surface of the prosthesis, making the bone and implant structure a solid unit. This is what is known as osseointegration.
The exo module uses a double adapter to connect to the internal implant. This adapter has a smooth, highly polished surface to minimize soft tissue friction. It is also coated with a titanium niobium, which has antibacterial properties. The double adapter passes through a small opening in the skin at the end of the stump known as the stoma. Externally, the adapter attaches to a torque control interlock that further engages with the prosthetic limb.
This device can be used with any type of knee prosthesis and lower extremity prosthetic components..

Would you like more information about the implant?
Advantages of the OGAP - OPL implant compared to a prosthesis
The OGAP-OPL (Osseointegration Group of Australia Prosthetic Limb) ofrece varias ventajas sobre las prótesis de pierna clásicas:
La principal ventaja del OGAP-OPL es que se integra directamente con el hueso del muñón del paciente, en lugar de estar sujeto a él mediante una correa o un ajuste en la parte superior de la pierna. Eso proporciona una conexión mucho más sólida y segura que las prótesis de pierna clásicas.
Otra ventaja importante del OGAP-OPL es que permite un mayor libertad y rango de movimiento. Las prótesis de pierna clásicas suelen estar sujetas a la parte superior de la pierna y pueden ser voluminosas y pesadas, lo que limita la capacidad del paciente para moverse con naturalidad. Eso permite que el paciente recupere el sentido de propiocepción, que hace referencia a la percepción inconsciente de la posición del cuerpo, movimiento y orientación espacial en relación con el medio exterior. También se recupera la habilidad de sentir el suelo y diferenciar diferentes tipos de superficie, allowing for safe mobility in unfamiliar or dimly lit places.
Procedimiento quirúrgico
El procedimiento quirúrgico para implementar el OGAP-OPL se puede realizar de dos maneras distintas, en dos fases o en una sola fase, dependiendo de las condiciones del paciente.
La opción de la operación en dos fases se utiliza cuando se necesita tiempo para que el hueso se integre completamente con el implante. En esta opción, se realiza una cirugía inicial para colocar el implante en el hueso del paciente. El implante es una estructura de titanio que se inserta en el hueso y se deja que se integre con el hueso durante un período de varios meses. Una vez que se ha producido la osteointegración, se realiza una segunda cirugía para unir la prótesis al implante.
La opción de la operación en una fase se realiza cuando se puede colocar la prótesis en el mismo momento de la cirugía inicial. En este caso, el cirujano inserta el implante en el hueso del paciente y luego une la prótesis al implante durante la misma cirugía.
En ambas opciones, se realiza una evaluación exhaustiva del paciente antes de la cirugía para asegurarse de que es un candidato adecuado para el procedimiento.
Rehabilitation
Después de la cirugía de implante de prótesis OGAP-OPL, la rehabilitación es un proceso crucial para que el paciente recupere su capacidad funcional y mejore su calidad de vida. La duración y el alcance de la rehabilitación dependerán de la condición del paciente, su edad y su capacidad física antes de la cirugía.
En los primeros días después de la cirugía, el objetivo principal es controlar el dolor y la inflamación, así como asegurar que la herida quirúrgica esté bien cerrada y se esté recuperando correctamente. Además, se anima al paciente a realizar ejercicios simples de movilidad para prevenir la rigidez articular y mejorar la circulación sanguínea.
Después de recibir el alta médica, el paciente continúa la rehabilitación en casa o en un centro de rehabilitación. El objetivo en esta fase es desarrollar la fuerza y la estabilidad, para que el paciente pueda caminar con la prótesis y recuperar su capacidad para realizar actividades cotidianas.
Dr Munjed al Muderis, creador del implante OGAP - OPL
El doctor Munjed Al Muderis es un cirujano ortopédico Iraquí y creador de la prótesis OGAP-OPL (Osseointegration Group of Australia Prosthetic Limb). La historia de Al Muderis es impresionante, ya que comenzó su carrera en Iraq como médico, pero después de negarse a trabajar para el régimen de Saddam Hussein, se vio obligado a huir de su país en 1999.
Después de llegar a Australia, Al Muderis tuvo que comenzar de nuevo desde cero, completando su formación médica y especializándose en cirugía ortopédica. Fue durante su trabajo en un hospital de Sydney donde comenzó a investigar y desarrollar la prótesis OGAP-OPL.
Después de su creación, Al Muderis ha continuado trabajando en la mejora de la prótesis y ha llevado a cabo numerosas cirugías exitosas en pacientes de todo el mundo. Además de su trabajo como cirujano ortopédico, Al Muderis también es un defensor de los derechos de los refugiados y ha utilizado su historia y experiencia para concienciar sobre los desafíos que enfrentan los refugiados en todo el mundo.
